El 22 de agosto de 1920 fue una fecha clave para la ciencia ficción: ese día, nació Ray Douglas Bradbury. Ya desde muy joven, este estadounidense considerado en la actualidad como un referente de la fantasía y el horror, demostró su afición por la lectura y la escritura. Mientras comenzó a ganarse la vida vendiendo periódicos, fue adquiriendo conocimientos a través de los libros, de forma autodidacta. A comienzos de los años ‘40, ya había logrado vender sus primeros trabajos (cuentos escritos con una máquina de escribir) a algunas revistas.
.
Tres años antes de ese lanzamiento salió a la luz la colección de historias cortas titulada “Crónicas marcianas”, un libro que lo hizo mundialmente conocido. Luego sumaría a su obra títulos como “El hombre ilustrado”, “Las doradas manzanas del sol”, “El vino del estío”, “Vendrán lluvias suaves”, “De la ceniza volverás”, “La bruja de abril y otros cuentos”, “El signo del gato” y “El verano de la despedida”, entre otros.
.
A lo largo de su trayectoria, Ray Bradbury ha cautivado a millones de lectores. Sus trabajos adquirieron tanta importancia que, en su honor, se ha denominado con su apellido a un asteroide descubierto el 24 de febrero de 1992. Además, varias de sus historias fueron adaptadas al cine y a la televisión. La serie norteamericana “Crónicas marcianas” y las películas “El hombre ilustrado” y “Fahrenheit 451” son algunos ejemplos de ello.
Posts Relacionados
Publicado por
Verónica Gudiña el 7 de Diciembre de 2007 a las 01:55 pm
.
.
Sem comentários:
Enviar um comentário