Aunque a lo largo de su trayectoria el irlandés Oscar Wilde incursionó en distintos géneros como la poesía y la novela, y consiguió destacarse como dramaturgo, es imposible no recordarlo como autor de inolvidables cuentos que se convirtieron en clásicos literarios, tal como ocurrió con varias obras del escritor Horacio Quiroga.
.
.-
Lejos de perderse en el tiempo, las creaciones literarias de este irlandés que nació en octubre de 1854 en Dublín bajo el nombre real de Oscar Fingal O”Flahertie Wills Wilde se mantienen vigentes en la actualidad. En este contexto, no se puede dejar de mencionar al libro titulado “El arte de conversar”, donde los lectores podrán encontrar, además de algunos “aforismos” del escritor, 28 cuentos orales inéditos que han sido traducidos por el mexicano Roberto Frías.
.
Por supuesto, más allá de la antigüedad y la fama mundial de estas reconocidas obras, nunca es demasiado tarde para descubrir, o bien volver a disfrutar estos relatos a través de los cuales Oscar Wilde hizo referencia a la amistad, el dolor, el egoísmo, el desamor, la generosidad y el amor, entre otras temáticas que pueden hallarse en sus cuentos.
..
Posts Relacionados
Publicado por .
.
Sem comentários:
Enviar um comentário