1
Oct
Oct
Publicado por
Verónica Gudiña

.
La escritora portuguesa Sophia de Mello Breyner Andresen, quien nació en la ciudad de Oporto el 6 de noviembre de 1919, es una de las exponentes más destacadas de la poesía de su país.
.

.
Mientras estudiaba Filología Clásica en la Universidad de Lisboa, Mello Breyner formó parte de algunos movimientos católicos universitarios y se desempeñó como colaboradora de la revista “Cuadernos de Poesía”.
.
En 1944, cinco años después de haber regresado a la ciudad que la vio nacer, la portuguesa debutó como escritora a través de “Poesía”, un libro que editó gracias a la ayuda financiera de su padre. Con el tiempo, su producción literaria incluiría también títulos como “En la desnudez de la luz”, “El hada Oriana y el árbol”, “Los tres reyes de Oriente y la noche de Navidad” y “La niña del mar”.
.
Además de haberse destacado como poetisa y creadora de cuentos infantiles, a lo largo de su vida esta mujer que, en 1946, contrajo matrimonio con el periodista y abogado Francisco Sousa Tavares (con quien se estableció en Lisboa y llegó a tener cinco hijos) también se dedicó a cofundar la Comisión Nacional de Ayuda a Presos Políticos, presidió la Asamblea General de la Asociación Portuguesa de Escritores y sumó experiencia en el plano político al ser elegida, en 1975, diputada por el Partido Socialista.
.
Sophia de Mello Breyner, destinataria de galardones como el Premio Camoes y el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana por su gran desempeño literario, perdió la vida en la capital portuguesa el 2 de julio de 2004.
Sem comentários:
Enviar um comentário